servicios

Queremos acompañarte en los desafíos de tu día a día

PSICOTERAPIA DE FAMILIA

Te ayudamos a cuidar tu salud mental y emocional.

¿QUE ES?

La terapia de familia sistémica postula que la familia se relaciona como una unidad que posee su propio equilibrio el cual se mantiene aun cuando el funcionamiento es desadaptativo, además mantiene que los problemas familiares se deben a reglas veladas de conducta, a desacuerdos de quien las define y a distorsiones de la comunicación.

Terapia Familiar Sistémica es una opción de análisis e intervención terapéutica con base en el cual se considera a la familia como sistema abierto, con patrones de interacción (estructura familiar) que determinan las relaciones funcionales entre sus miembros.

Desde esta perspectiva el origen de los problemas psicológicos se encuentra en el ámbito familiar y su análisis y tratamiento se realizan a nivel familiar por subsistemas (Conyugal; Paterno – Filial; Fraternal) , no individual.

En proceso, se inicia con una evaluación de Familia; con todos los miembros de casa o la familia Nuclear no la extensa; solo si están involucrados en la situación problemática; La Frecuencia de las sesiones es una vez a la semana, o cada quince días. Posteriormente se intervienes los subsistemas es decir sesiones que asistirn los padres, otra solo los hermanos, padre e hijos, todo esto es dependiendo de los objetivos del proceso Familiar

Duración de la sesión una hora u hora y media.

A nivel general buscamos Brindar una atención psicológica en las áreas de evaluación e intervención en problemas emocionales, conflictos familiares e interpersonales, que las personas puede enfrentar en las diferentes etapas de su vida, a fin de facilitar su desarrollo humano integral.

Entre los objetivos de la terapia están:

  • Afrontar conflictos intergeneracionales, especialmente entre padres e hijos adolescentes
  • Mejorar el funcionamiento de las familias
  • Aumentar la comprensión mutua
  • Estimular el apoyo emocional entre los miembros del sistema familiar
  • Desarrollar estrategias de afrontamiento y habilidades de resolución de problemas específicos
  • Ayudar a padres e hijos del fortalecer la autoestima
  • Ayudar a que todos los miembros de la familia sepan comunicarse de forma positiva entre ellos, expresando emociones y dando lugar a diálogos constructivos
  • Brindar herramientas para que aumente los comportamientos positivos
  • Brindar pautas para la eliminación de comportamientos inadecuados
  • Elegir la forma más adecuada para comunicar a los hijos que sus padres se van a separar si fuese el caso
  • Encontrar espacios comunes, necesarios para que la educación de los hijos siga unos mismos criterios independientemente de con quién pasen más tiempo
  • Encontrar herramientas para que los padres puedan poner en práctica una parentalidad positiva que ayude al desarrollo emocional de los hijos
  • Ofrecer estrategias ante la necesidad de poner límites Cómo se aprenden las reglas y las normas
  • Reconocer el patrón a menudo encubierto que mantiene el balance, ayudar a la familia a comprender el significado de estos patrones y estimular al cambio que de lugar a un funcionamiento más adaptativo
  • Resolver situaciones complicadas por el cuidado de mayores o dependientes
  • Uso correcto de premios y castigos. Entre otros objetivos puntuales a cada caso

Proceso; inicialmente se realiza una evaluación de la pareja; esta puede llevarse una o dos sesiones; al finalizar se establecen los objetivos y negociaciones y se inicia el plan de trabajo, cuando este inicia trabajamos en el tipo mixto sesiones individuales y en pareja, hasta alcanzar y cumplir las metas y objetivos propuestos en la evaluación

La frecuencia de las consultas es una vez por semana o cada quince días según sea el tratamiento. La duración de la terapia de pareja suele ser alrededor de doce a veinte sesiones, trabajamos sesiones mixtas sesiones de pareja, o intercaladas de forma alterna con sesiones individuales

La evolución y el mantenimiento de la pareja requieren un continuo proceso de reestructuración de las condiciones de funcionamiento con tal de mantenerse cuando se produzca un cambio. Por otro lado, en la terapia de pareja se trabajan emociones, pensamientos y conductas que se han desarrollado a partir de esta desadaptación, los cuales pueden haber interferido en la resolución de la situación, aumentando el malestar.

Esta metodología es útil para parejas con desavenencias o fuertes conflictos y estrés en el matrimonio, como con aquellas que están a punto de la separación o el divorcio, para parejas con problemas de comunicación mutua y aquellas que utilizan el castigo como forma de interacción.

Nuestro enfoque es primordialmente educativo y tiene la misión de producir el cambio. Esta destinado a incrementar las destrezas de cada miembro de la pareja la pareja para aprender y usar nuevas habilidades de comunicación que mejoren su relación.

¿Cómo puede ayudar la psicoterapia en tu relación de pareja?

La psicoterapia nos puede ayudar a ser más conscientes de la manera que tenemos de relacionarnos con el otro. Las dinámicas que se han podido establecer dentro de la pareja pueden influenciar la comunicación, la forma en que construimos la intimidad, la sexualidad, etc.

La función o tarea del terapeuta, en la mayoría de los casos, consiste en enseñar a la pareja habilidades concretas de comunicación, con el fin de modificar patrones de relación familiares disfuncionales. Intenta introducir un cambio en la estructura y funcionamiento conyugal, que se supone aumentará la capacidad del sistema conyugal para manejar la nueva situación.

La terapia de parejas pone de relieve el vínculo destructivo y facilita los cambios constructivos. Para ello el terapeuta dispone de una serie de recursos técnicos: “la reformulación del problema, Intervención paradójica, Prescripción de tareas, Uso de analogías, Cuestionamiento circular, etc.”

¿Cuales son los objetivos?

El objetivo principal de la terapia es recuperar una relación casi perdida, si es el fin tener una ruptura poco conflictiva, en efecto, que produzca el menor daño posible en ambas partes implicadas y las personas que les envuelven, tanto si es para romper la relación o para recuperarla.

Además, y pudiéndolo clasificar como el objetivo más importante es el de enseñar a las personas implicadas a poder solucionar y resolver los conflictos futuros por ellos mismos, sin asistencia externa. Restableciendo la comunicación adecuada entre los miembros de la pareja y asegurar que la relación vuelva a ser nuevamente agradable y enriquecedora.

Cita bíblica

Cita bíblica

No eres Victima eres mas que Vencedor por medio de quien te amo Romanos 8.37 No temas, pues no serás avergonzada; ni te sientas humillada, pues no serás agraviada; sino que te olvidarás de la vergüenza de tu juventud, y del oprobio de tu viudez no te acordarás más. Porque tu esposo es tu Hacedor, el SEÑOR de los ejércitos es su nombre} Isaías 54:4-8

CONSULTA TERAPIA ONLINE

Ponemos a tu disposición un psicólogo profesional con amplia experiencia. Anímate a empezar un proceso de mejora hoy desde la comodidad de tu casa. Nuestro objetivo es para transformar tu experiencia de vida, con un proceso fácil, cercano, confidencial y activo. Tus sesiones son por videollamada, desde cualquier lugar con acceso a internet. Si estás buscando ayuda o asesoramiento de un profesional psicologo y terapetua sin desplazarte, más inmediato y económico, la Terapia online puede ser una solución para ti.
Macbook
1.

Empezamos

Puedes completar el Formulario de contacto o por WhatsApp al 316 3892230 me pondré de acuerdo contigo en el plazo máximo de 24 horas (días no laborables) para fijar la cita de tu consulta.

2.

Primera sesión.

En las primeras consultas, durante la evaluación, recojo toda la información necesaria para diseñar un tratamiento personalizado para ti. Cada persona es única y pienso que captar y respetar su singularidad marca la diferencia a la hora de realizar una psicoterapia de calidad

3.

El proceso.

A lo largo de las sesiones utilizaremos técnicas que te permitirán conseguir tus objetivos y potenciar tus recursos personales. Se trata de un “entrenamiento” que requiere tu participación activa.

Te ayudamos a cuidar tu salud mental y emocional Agenda tu cita